Su hija de diez años va a bailar en su primer festival escolar. Está nerviosa, y usted teme que cometa errores. Sin embargo, cuando el piano le da la entrada, la niña se desliza por el escenario con gran aplomo, y todos sus movimientos son impecables.
Su hijo de 17 años va a presentar sus exámenes de ingreso en la universidad. Al dejarlo en el lugar donde va a examinarse, usted lo despide con unas palabras de aliento, luego vuelve a su casa a preocuparse. Pero cuando el muchacho regresa, este se nota tranquilo y satisfecho. Mientras sus compañeros eran presa del pánico, su hijo respondía a las preguntas rápida y metódicamente. Al final obtuvo unas calificaciones excelentes que le garantizan su admisión a la universidad.
Los padres de familia sueñan con que sus hijos brillen en la vida y den lo mejor de sí. Y, sin embargo, ¿Quién no ha visto una tarjeta de calificaciones u oído un solo de trompeta en los que no se aprecia toda la capacidad de sus hijos?
¿Por qué algunos niños logran una y otra vez rendimientos superiores, mientras que otros, por lo menos tan talentosos como aquellos no lo son? Muchos padres creen que la excelencia está determinada por factores genéticos traducidos en un talento natural.
No hay duda de que la genética influye, pero no lo es todo, también cuenta mucho la actitud mental, el carácter y la estrategia y se han descubierto fórmulas sencillas para que los padres ayuden a sus hijos a desarrollar esas características.
1.- Busque algo que elogiar.
Un niño que se siente bien consigo mismo tiene ÉXITO. La clave para motivar a un niño a tener rendimientos superiores está en cultivar esa autoestima, y nunca es demasiado pronto para empezar, y cuidado porque si se empieza tarde, puede resultar más difícil.
Cuando alguien trata de que su hijo de dos años se sienta triunfador, le dice: intenta levantar del suelo tres juguetes. Uno… ¡Muy bien!, Dos… ¡Bravo!, Tres… ¡Perfecto! Y le aplaude y lo abraza. Algunos consideran que esto es demasiado trivial, pero la autoestima se construye con pequeñeces, una y otra vez.
(Continuará....)
Si quieres leer más artículos como éste: Suscribete a mi blog por Email...Es gratis!
No hay comentarios:
Publicar un comentario